Entradas

Mostrando entradas de 2018

LA COMUNIDAD EDUCATIVA COMPROMETIDA CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

Imagen
La comunidad educativa I.E.5179 Los Pinos tiene el firme compromiso en el cuidado del medio ambiente,  una de las primeras acciones  de reciclaje de envases  de leche, galletas ,papeles en convenio con Tetrapank y la municipalidad de Puente Piedra.  Directivo,profesores en el cuidado del medio ambiente.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DESCARGAR AQUI

Sesión de Aprendizaje

DESCARGAR AQUI

III TALLER DE FAMILIAS

¿CÓMO MANEJAR CONDUCTAS INADECUADAS DE MI HIJO? El día 23 de agosto del 2018 se llevó acabo la III capacitación para padres de familia en la I.E N° 51179 “Los Pinos”, a cargo del Equipo SAANEE del CEBE Madre Teresa de Calcula. En nuestra vida cotidiana se observa que los niños en algún momento tienen dificultades en obedecer a sus padres o hacer lo correcto y muchas veces los padres de familia no saben cómo actuar y corregir las conductas inadecuadas de sus hijos. Por ello es importante que los padres conozcan pautas para manejar dichas conductas y de esta manera puedan ayudar a sus hijos con el fin mantener un buen vínculo afectivo entre hijo y progenitor, mejorar clima en el hogar y evitar que sus hijos puedan ser rechazados social mente. El objetivo del taller es que los padres reconozcan que son ellos quienes tienen que involucrarse en la parte académica, social y en la disciplina de sus hijos y entender que esto les ayudará a formar personas íntegras. Que sepan   aplic...
Imagen
CHARLA PARA PADRES DE FAMILIA POR EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE SAANNE La Institución Educativa 5179 Los Pinos se realizo charlas respecto como orientar  a sus menores hijos respecto a las conductas inadecuadas en la escuela. Señorita Jesica dirigiéndose a los padres.

CHARLAS DE BULLYING EN LA I.E 5179 LOS PINOS

Imagen
En el marco de un convenio la I.E.5179 y la comisaria de Puente Piedra (OPC) realizo una de tantas actividades, en este caso charlas de sencibilizacion a los estudiante de quinto grado, respecto el tema de Bullying a cargo Brigadieres PNP Rudbi Sánchez Fernández y Jhonny Aranzabal Gomez. Brigadier  PNPRudbi Sanchez Fernandez Brigadier PNP Jhonny Aranzabal Gómez.

o ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?

o     ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas? o      Las acciones que nos proponemos para implementar en nuestra I.E. son las siguientes: -           Mantenernos en constante capacitación y actualización docente como el presente Curso Virtual del Currículo Nacional ya que a la vez estamos usando los nuevos conocimientos como herramientas pedagógicas  y administrativas,  empleando las técnicas y estrategias usadas en él, compartiendo nuestras experiencias en el aula, teniendo reuniones y talleres de retroalimentación para poder realizar nuestra labor educativa con mayor eficacia y eficiencia. -           Seguir trabajando con lo que exige el MED cada año, es por ello que a nivel de la Institución Educativa, desde el año pasado venimos trabajando e implementando el Nuevo Currículo Nacio...

¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar?

1.- Analizar los estándares de aprendizaje. Porque establecen los niveles de desarrollo de las competencias, que son imprescindibles para que los estudiantes logren los desempeños de grado, y sean promovidos adecuadamente. 2.- Profundizar los enfoques transversales. Porque brindan la direccionalidad al proceso educativo traduciéndolo en valores, acciones y actitudes que forman parte de  la educación integral del hombre que deseamos formar. 3.- Precisar más  los desempeños. Porque es una descripción específica respecto a los niveles de desarrollo de la competencia, las cuales debemos de contextualizar y adecuar para poder evaluar correctamente.

¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?

o     ¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué? En nuestra I.E. necesitamos profundizar los siguientes aspectos: 1.- Analizar los estándares de aprendizaje, porque expresa el nivel de desarrollo d las competencias seleccionadas y trabajadas. 2.- Profundizar los enfoques transversales, porque requieren estar bien en claro para los docentes y para saber precisarlos en la evaluación de nuestros estudiantes, por lo tanto, se necesita llevar todo ello a la práctica o mejor dicho que la teoría necesita una mejor praxis. 3.- Precisar más  los desempeños porque nos permitirá evaluar adecuadamente a nuestros estudiantes. 4.- Mayor información sobre diversificación y contextualización curricular. 5.- Interiorizar sobre la evaluación formativa, porque se necesita profundizar llevando a la práctica los criterios de esta evaluación ya que están en relación de las capacidades y competencias  y se necesitan instrumentos...

Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso

Imagen
En el presente año un grupo de docentes de la I.E.5179 Los Pinos, estamos llevando el curso de curriculo nacional desarrollando los diferentes modulo al respecto esta temática para profundizar nuestro conocimiento para poder mejorar nuestro desempeño en el aula y la mejora de los aprendizajes, tomando en cuenta la evaluación formativa. https://docs.google.com/drawings/d/1YI0u6TidvdqrKGwcOxIhRkhPjsTUyqCU9JnfkRhpzDs/edit# El profesor Raul Quito Aguilar reunidos con los colegas analizando el currículo nacional

Enlace del website de la I.E.5179 Los Pinos

En el siguente enlace encontraras información de la I.E.5179 los Pinos UGEL 04 https://sites.google.com/s/10HkDglSXwSYf1cQMVcK9lalsUjtRSX4F/p/15R_tpnHRBqEXzNjB9gsvWrzs9ponCi85/edit

Desarrollando una de las competencias de educación física del currículo nacional

Imagen
Desarrollando una de las competencias del área de Educación Física con los estudiantes de la I.E.51 79 Los Pinos,